@article{11162/167340, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/11162/167340}, abstract = {Se presentan los resultados de un estudio que analizó el grado y tipo de utilización que el profesorado hace de las TIC en aulas con abundante disponibilidad de tecnologías de la información y comunicación: un ordenador por alumno, pizarra digital interactiva, proyectores multimedia y acceso a Internet. Se pretende detectar modelos o patrones de uso didáctico de las tecnologías y relacionarlo con algunas características personales y profesionales del profesorado, tales como el género, los años de experiencia, la etapa educativa, la competencia digital y el grado de uso de las TIC en su vida cotidiana. Se empleó un diseño de tipo descriptivo correlacional basado en un estudio de encuesta donde respondieron más de 3.160 profesores de toda España que participaban en el Programa Escuela 2.0. Los resultados obtenidos muestran que existen dos tipologías nítidas de modelos de uso de las TIC en función de la frecuencia y el tipo de tarea demandada al alumnado: un modelo de integración didáctica débil frente a un modelo de integración didáctica intensa de las TIC.}, booktitle = {Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2016, v. XXIV, n. 47, abril ; p. 79-87}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {uso didáctico del ordenador}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {profesor}, keywords = {destrezas básicas}, title = {Modelos de integración didáctica de las TIC en el aula}, title = {Models of educational integration of ICTs in the classroom}, doi = {10.3916/C47-2016-08}, author = {Area Moreira, Manuel and Hernández Rivero, Víctor Manuel and Sosa Alonso, Juan José}, }