@article{11162/167325, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/11162/167325}, abstract = {Se presentan los resultados del análisis cuantitativo de las auto-representaciones de dos comunidades rumanas en Facebook durante las protestas on-line y off-line en contra del «fracking» en Rumanía. En 2013 los rumanos comenzaron a protestar contra las explotaciones de gas del gigante energético norteamericano Chevron en la aldea de Punge¿ti. Este movimiento de resistencia pasó, en poco más de un mes, de ser una herramienta de movilización rural a una de alcance nacional cuyo objetivo era ayudar a los campesinos afectados por las explotaciones de gas planificadas por Chevron. Dado que el óptimo grado de implicación on-line para pasar a una participación off-line depende mucho de las prácticas informativas, consideramos que un análisis de textos publicados en Facebook reflejará si estos son compatibles y relevantes para los manifestantes. Se basa en la teoría del encuadre en movimientos sociales e informa nuestro análisis de contenido comparativo de los textos de dos comunidades rumanas de Facebook desde octubre de 2013 hasta febrero de 2014. Se identifican las estrategias de encuadre verbal y visual, y los marcos de acción colectiva utilizados para formar la identidad de estas comunidades online.}, booktitle = {Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2016, v. XXIV, n. 47, abril ; p. 19-28}, keywords = {protesta}, keywords = {cambio social}, keywords = {conflicto social}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {Rumanía}, title = {Activismo cívico digital en Rumanía : la comunidad de Facebook en las protestas on-line contra Chevron}, title = {Digital civic activism in Romania : framing anti-Chevron online protest community «Faces»}, doi = {10.3916/C47-2016-02}, author = {Cmeciu, Camelia and Coman, Cristina}, }