@article{11162/166939, year = {2018}, url = {http://hdl.handle.net/11162/166939}, abstract = {La ¿Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia¿ (AIESAD) -fundada en 1980- es, probablemente, la más relevante de las organizaciones centradas en la educación abierta y a distancia en Iberoamérica. Uno de sus objetivos fundamentales consistió en crear una publicación académica periódica como medio ideal para la divulgación científica y mejora de los procesos educativos no presenciales. Así, en 1982 se crea el ¿Boletín Informativo de la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia¿. Este boletín puso las bases para el nacimiento real de una revista científica, la ¿Revista Iberoamericana de Educación Superior a Distancia¿ (RIESAD) cuyo primer número fue publicado en 1988 y el último en 1996, con un total de 172 artículos. En 1998 esta publicación se actualizó bajo un nombre similar, ¿RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia¿ que, en 2018, adaptándola a los tiempos, lleva el subtítulo de ¿Revista Iberoamericana de la Educación Digital¿ y que hasta este número actual ha publicado un total de 513 artículos. Por tanto, 30 años de historia (1988-2018) de una publicación científica, con un total de 685 trabajos que vieron la luz sobre educación a distancia y tecnologías digitales aplicadas a la enseñanza y al aprendizaje.}, booktitle = {RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2018, v. 21, n. 2 ; p. 9-21}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {publicación periódica}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {América Latina}, keywords = {España}, title = {RIED : una historia de 30 años de publicación científica}, doi = {10.5944/ried.21.2.21273}, author = {García Aretio, Lorenzo}, }