@article{11162/166921, year = {1998}, url = {https://www.raco.cat/index.php/Ensenanza/article/view/21532/21366}, url = {http://hdl.handle.net/11162/166921}, abstract = {Se parte de la premisa de que la alfabetización científica de los adultos implica un trasfondo que les permite participar en el modo comunicativo (Habermas, 1987) para tomar una decisión sobre la ciencia/tecnología y avances que nos afectan. A partir de esta definición, se encuentra que el mero aprendizaje conceptual no garantiza la mejora de esta actitud para la participación. Incluso podría producir el efecto contrario. Cuando el diseño instructivo contempla estas actitudes, el resultado mejora, aunque pueden aparecer otros efectos y deficiencias: grado de generalización y ansiedad frente a la participación. Se propone que estos aspectos también se tengan en cuenta en la educación científica de adultos.}, booktitle = {Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 1998, v. 16, n. 2, junio ; p. 251-260}, keywords = {educación de adultos}, keywords = {educación científica}, keywords = {desarrollo de programas de estudios}, keywords = {práctica pedagógica}, keywords = {actitud}, keywords = {evaluación}, title = {La alfabetización científica de personas adultas : un enfoque comunicativo}, author = {Martínez Salvá, Francisco Andrés and Latorre Latorre, Ángel}, }