@article{11162/166473, year = {2013}, url = {http://hdl.handle.net/11162/166473}, abstract = {Se analiza el papel de Internet y de las redes sociales en las revueltas árabes. Interesa conocer la contribución de la tecnología a la comunicación en sociedades poco avanzadas en situaciones de conflicto y el valor de la red como enlace entre los jóvenes que apoyaban los cambios desde el exterior y los que participaban directamente en las manifestaciones. Para conocer la importancia de la tecnología como instrumento de comunicación virtual se ha realizado una serie de entrevistas on-line a 30 jóvenes de Túnez, Egipto y Libia que vivían en Barcelona, Madrid y Santiago de Compostela durante el desarrollo de los conflictos y que han participado en la primavera árabe a través de la Red. Se muestra que los apoyos virtuales a las revueltas no estaban basados en acciones coordinadas, simplemente se trataba de una confluencia de actos similares que coincidían en el tiempo y en las mismas plataformas.}, booktitle = {Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2013, v. XXI, octubre ; p. 147-155}, keywords = {Países árabes}, keywords = {conflicto social}, keywords = {censura}, title = {El papel de Internet y de las redes sociales en las revueltas árabes : una alternativa a la censura de la prensa oficial}, doi = {10.3916/C41-2013-14}, author = {Soengas Pérez, Xosé}, }