@article{11162/166448, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/11162/166448}, abstract = {El carácter masivo es una de las peculiaridades de los MOOC, que lo diferencian de otro tipo de experiencias de aprendizaje en red. Se configura una serie de posibilidades, pero también una serie de retos que hay que tener en cuenta a la hora de diseñar e implementar un curso masivo en red, en relación, por ejemplo, a los contenidos, el proceso de trabajo, las actividades, la evaluación y el feed-back. Se presenta un análisis de las ventajas y desventajas del carácter masivo de los MOOC y concretamente describe la experiencia de creación de un MOOC sobre Web Science desarrollada en la Universidad de Southampton (Reino Unido) en la plataforma FutureLearn durante el otoño de 2013. Se analiza la importancia del estudio de la rama de Web Science y cómo se originó esta experiencia. También describen las decisiones y el proceso de trabajo desarrollado para la creación e implementación del MOOC en concreto. Se termina este trabajo analizando alguno de los datos que se han obtenido, como el índice de participación (ligeramente elevado respecto a la media de los MOOC), los comentarios de los participantes, la manera de gestionar la facilitación del curso y algunos de los retos que nos encontramos a la hora de gestionar un MOOC, que se relacionan con el diseño del curso, la plataforma que se utiliza y cómo se organiza la facilitación del curso.}, booktitle = {Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2015, v. XXII, n. 44, enero ; p. 37-44}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {curso}, keywords = {autoaprendizaje}, keywords = {enseñanza superior}, title = {Desafíos en la creación, desarrollo e implementación de los MOOC : el curso de Web Science en la Universidad de Southampton}, doi = {10.3916/C44-2015-04}, author = {Sánchez Vera, María del Mar and León Urrutia, Manuel and Davis, Hugh}, }