@article{11162/166426, year = {2014}, url = {http://hdl.handle.net/11162/166426}, abstract = {Se analiza el papel de los jóvenes consumidores en el contexto de los nuevos procesos comunicativos que surgen de tecnologías emergentes: el uso de las aplicaciones de marca en los dispositivos móviles. Estos incorporan funcionalidades sociales y comunicativas cada vez más complejas y, entre ellas, las aplicaciones para teléfonos inteligentes que vinculan publicidad comercial y pagos, formando un campo novedoso pero de interés prioritario para distintos actores comunicativos, como son las marcas comerciales, los servicios bancarios y las propias compañías tecnológicas. Se describe y codifica cualitativamente cómo los usuarios entienden, perciben y utilizan, como prosumidores, las aplicaciones de marca corporativa y los pagos. Para ello se aplican técnicas de investigación en cuatro grupos focales, de edades comprendidas entre los 18 y 24 años, compuestos por jóvenes universitarios españoles estudiantes en Comunicación, como usuarios que muestran una predisposición y una adopción temprana de estas prácticas.}, booktitle = {Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2014, v. XXII, n. 43, julio ; p. 73-81}, keywords = {estudiante}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {consumo}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {España}, title = {Los jóvenes como usuarios de aplicaciones de marca en dispositivos móviles}, doi = {10.3916/C43-2014-07}, author = {Ruiz del Olmo, Francisco Javier and Belmonte Jiménez, Ana María}, }