@article{11162/165042, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/11162/165042}, abstract = {Se muestran los resultados de un estudio realizado sobre el trabajo matemático de dos profesores nóveles en su práctica en el aula, cuando las temáticas involucran los enfoques de geometría euclidiana sintéticos y analíticos. Se presenta el Espacio de Trabajo Matemático (ETM) idóneo de cada docente, específicamente las circulaciones entre las componentes de los planos epistemológico y cognitivo y, el paradigma geométrico privilegiado. Los resultados proporcionan datos empíricos respecto a la práctica docente al usar distintos métodos geométricos y sobre la posibilidad de complementarlos, además, el tema se presenta como una nueva dimensión de estudio para el ETM.}, booktitle = {Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2015, v. 33, n. 2, junio ; p. 51-70}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {estudios científicos}, keywords = {geometría}, keywords = {modelo didáctico}, keywords = {condiciones de aprendizaje}, keywords = {práctica pedagógica}, keywords = {preparación de clases}, title = {Espacios de trabajo geométrico sintético y analítico de profesores y su práctica en el aula}, doi = {10.5565/rev/ensciencias.1408}, author = {Henríquez Rivas, Carolina Andrea and Montoya Delgadillo, Elizabeth}, }