@article{11162/164564, year = {1989}, url = {https://reis.cis.es/index.php/reis/article/view/1822/2044}, url = {http://hdl.handle.net/11162/164564}, abstract = {Se presenta un ejemplo práctico sobre la forma de llevar a cabo un muestreo dentro del campo educativo, en el que la unidad muestral es generalmente, al menos en una primera fase, el centro. Se definen las poblaciones, el efecto del diseño en los muestreos aleatorios por conglomerados y el procedimiento utilizado para elegir un centro con probabilidad directamente proporcional al tamaño del mismo. Se describe un método de muestreo que es común, en gran parte, a los utilizados en las diferentes instituciones internacionales dedicadas a la evaluación educativa}, booktitle = {Revista española de investigaciones sociológicas. 1989, n. 46, abril-junio ; p. 173-182}, keywords = {evaluación}, keywords = {muestra}, keywords = {técnica de la investigación}, title = {La técnica de muestreo : ejemplo práctico de su aplicación en las evaluaciones educativas}, doi = {10.5477/cis/reis.46.173}, author = {Álvaro Page, Mariano}, }