@article{11162/164360, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/11162/164360}, abstract = {Se argumenta que existen potencialidades importantes en la interacción entre la pedagogía crítica y el contenido de los cursos en las instituciones de educación superior de Eritrea (IES) para formar a unos graduados que se están preparados para actuar como ciudadanos globales. Para comprender si se están desarrollando estas potencialidades, es necesario examinar las prácticas pedagógicas de las IES. Así, a través del análisis documental y de entrevistas semiestructuradas, se cuestiona, ¿cómo experimentan los estudiantes y el personal de las IES de Eritrea las prácticas pedagógicas de estas instituciones? A pesar de los diferentes desafíos, se concluye que las IES de Eritrea, a través del uso de prácticas pedagógicas mixtas que ilustran experiencias pedagógicas críticas y semi-interactivas, están equipando a sus estudiantes con los conocimientos, habilidades y actitudes para actuar como ciudadanos globales responsables. Aunque sin poder generalizar, esta investigación puede considerarse como explicativa de otros estados en vías de desarrollo y estados-nación con condiciones similares a Eritrea.}, booktitle = {Revista española de educación comparada. 2016, n. 28 ; p. 183-201}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {pedagogía experimental}, keywords = {educación cívica}, keywords = {educación global}, keywords = {África del Norte}, title = {The role of Higher Education in nurturing global citizenship in Eritrea}, doi = {10.5944/reec.28.2016.17084}, author = {Tsegay, Samson Maekele}, }