@article{11162/164354, year = {2014}, url = {http://hdl.handle.net/11162/164354}, abstract = {Se presenta una investigación sobre prácticas de construcción e interpretación de una figura de entidades ostensibles y/o no ostensibles de un fenómeno de variación que llamamos prácticas de figuración. Es una aproximación de estudio de casos que indaga en contextos escolares e históricos de Oresme y de Newton, estas últimas como hitos en el desarrollo histórico de la gráfica cartesiana. Es interpretativa, pues se reúnen unas prácticas de casos científicos y estudiantiles. Es analítica en cuanto a que se identifican factores imbricados en tales prácticas. Y relacional, pues se buscan eslabones y disonancias respecto a los elementos configurados. Se comprende a las figuraciones ¿estudiantil e histórica¿ de lo que varía desde una epistemología de la figuración.}, booktitle = {Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2014, v. 32, n. 3, noviembre ; p. 365-384}, keywords = {estudios científicos}, keywords = {matemáticas}, keywords = {interpretación}, keywords = {construcción de modelos}, keywords = {fenomenología}, keywords = {epistemología}, keywords = {gráfico}, keywords = {enseñanza superior}, title = {Figuración de lo que varía}, doi = {10.5565/rev/ensciencias.1201}, author = {Carrasco Henríquez, Eduardo Andrés and Díaz Moreno, Leonora and Buendía Ábalos, Gabriela}, }