@article{11162/164110, year = {2014}, url = {http://hdl.handle.net/11162/164110}, abstract = {Se incide en la importancia del estudio de las emociones desde la didáctica de las ciencias, así como en la necesidad de establecer programas de intervención metacognitivos y metaemocionales, tanto en el aprendizaje como en la formación del profesorado, para que alumnos y profesores puedan conocer sus emociones, controlarlas y autorregularlas. También se centra en las emociones en el conocimiento didáctico del contenido del profesorado de ciencias, incluyendo algunos resultados tanto del diagnóstico emocional del profesorado, según distintas variables, como del programa de intervención de la Universidad de Extremadura.}, booktitle = {Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2014, v. 32, n. 3, noviembre ; p. 11-36}, keywords = {estudios científicos}, keywords = {educación científica}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {emoción}, keywords = {intervención}, keywords = {relación profesor-alumno}, keywords = {contenido de la educación}, title = {Las emociones en la enseñanza de las ciencias}, doi = {10.5565/rev/ensciencias.1478}, author = {Mellado Jiménez, Vicente and Borrachero Cortés, Ana Belén and Brígido Mero, María and Melo Niño, Lina Viviana and Dávila Acedo, María Antonia and Cañada Cañada, Florentina and Conde Núñez, María del Carmen and Costillo Borrego, Emilio and Cubero Juánez, Javier and Esteban Luis, María del Rocío and Martínez Borreguero, María Guadalupe and Ruiz Macías, Constantino and Sánchez Martín, Jesús and Garritz Ruiz, Andoni and Mellado Bermejo, Lucía and Vázquez Bernal, Bartolomé and Jiménez Pérez, Roque and Bermejo García, María Luisa}, }