@article{11162/163751, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/11162/163751}, abstract = {Se analiza la dinámica de las transformaciones acontecidas en la primera década del siglo XXI en la educación superior a distancia en América Latina y el Caribe y los ejes de crecimiento de la cobertura. Sobre un enfoque comparado regional, se caracteriza sus diversas etapas y se identifica su aporte a su expansión, con ciclos marcados por las tecnologías e impulsos públicos y privados y, ahora, internacionales. En este contexto se analiza la irrupción de una nueva fase de esta modalidad a distancia caracterizada por una dinámica internacionalizada. Se estudian las formas en las cuales se produce la internacionalización de la educación a distancia, que se realiza no dominantemente como educación transfronteriza sino como movilidad e ingreso de instituciones externas en los sistemas universitarios locales de los países de la región. La evolución de la educación a distancia muestra el continuo cambio desde el modelo semipresencial tradicional hacia una dinámica virtualizada, que al tiempo que introduce nuevas formas de funcionamiento, expande la cobertura y consolida instituciones con mayores escalas, y también facilita dinámicas internacionales caracterizadas por la nueva presencia, por alianza y por compra, de nuevos proveedores internacionales.}, booktitle = {Revista española de educación comparada. 2015, n. 26 ; p. 41-60}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {internacionalismo}, keywords = {América Latina}, title = {La metamorfosis de la educación a distancia en América Latina : una nueva fase marcada por el ingreso de proveedores internacionales}, doi = {10.5944/reec.26.2015.15810}, author = {Rama Vitale, Claudio and Cevallos Vallejos, Marcelo}, }