@phdthesis{11162/163423, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/11162/163423}, url = {http://hdl.handle.net/10612/5252}, abstract = {Estudio analítico que determina los lazos que puedan existir entre, el Enfoque Pedagógico por Competencias, el documento europeo referencial en relación a la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras y las necesidades que existen en Costa de Marfil respecto a la enseñanza y el aprendizaje del Español como Lengua Extranjera. Se lleva a cabo una reflexión sobre la metodología utilizada en este país con el fin de detectar necesidades y proponer vías de mejora. Los objetivos que se persiguen con el estudio son los siguientes: identificar y describir las preferencias y prácticas docentes declaradas por los profesores de Español, conocer el grado de implementación de los principios metodológicos y de las pautas didácticas establecidas por el MCER y por el APC, definir necesidades de actuación en pro de una una implementación de dichos principios y pautas así como hacer propuestas para la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje del Español como Lengua Extranjera que sean viables en el sistema educativo de Costa de Marfil}, keywords = {aprendizaje de lenguas}, keywords = {lenguas extranjeras}, keywords = {lengua española}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {Costa de Marfil}, keywords = {profesor en prácticas}, title = {Análisis de las prácticas del profesorado de español como lengua extranjera de Costa de Marfil}, author = {Kumon, Anougba Simplice-Delord}, }