@article{11162/163171, year = {2013}, url = {http://ensciencias.uab.es/article/view/v31-n3-domenech/851-pdf-es}, url = {http://hdl.handle.net/11162/163171}, abstract = {Se presenta una secuencia didáctica formada por tres trabajos prácticos de laboratorio en formato de indagación. En cada uno de los trabajos prácticos se ha incrementado el grado de apertura y participación del alumnado respecto al anterior, y se ha llevado a cabo una actividad de escritura de artículos científicos a partir de las investigaciones realizadas. Mediante el uso de andamios didácticos, se han trabajado los diferentes tipos textuales, asociando los conectores gramaticales y los diferentes tipos de razonamiento de los diferentes apartados de los artículos científicos. La experiencia promueve una mejor comprensión de la naturaleza de la ciencia y las actividades realizadas y fomenta el desarrollo de habilidades científicas como la distinción entre resultados y conclusiones, o el diseño de experimentos, además de la escritura de textos científicos. Los resultados se valoran junto con una encuesta realizada entre el alumnado y se comentan en el marco de las propuestas de Enseñanza de las Ciencias Basada en la Indagación (ECBI).}, booktitle = {Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2013, v. 31, n. 3, noviembre ; p. 249-262}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {educación científica}, keywords = {experiencia de laboratorio}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {trabajo en laboratorio}, keywords = {trabajo intelectual}, keywords = {ejercicio escrito}, keywords = {lenguaje especializado}, keywords = {razonamiento}, title = {Secuencias de apertura experimental y escritura de artículos en el laboratorio : un itinerario de mejora de los trabajos prácticos en el laboratorio}, author = {Domènech Casal, Jordi}, }