@article{11162/163026, year = {2013}, url = {http://ensciencias.uab.es/article/view/v31-n2-martin-prieto-jimenez/767-pdf-es}, url = {http://hdl.handle.net/11162/163026}, abstract = {Se indaga sobre la atención que se presta al problema de la energía, en especial a los aspectos controvertidos del mismo, en una selección de libros de texto de la Educación Secundaria Obligatoria. El estudio se centra en los contenidos declarativos, los cuales han sido categorizados. Se ha realizado un análisis detallado de las categorías relacionadas con los "pros y los contras de las actividades de producción" y "las implicaciones derivadas del consumo energético". Los resultados ponen de manifiesto que los contenidos propuestos en los capítulos que tratan el tema de la energía no contienen la información necesaria para dar una idea a nuestro alumnado de lo controvertido del tema y de su enorme relevancia en nuestro estilo de vida y nuestro futuro.}, booktitle = {Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2013, v. 31, n. 2, junio ; p. 153-171}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {libro de texto}, keywords = {investigación sobre literatura científica}, keywords = {estudios científicos}, keywords = {análisis de contenido}, keywords = {elaboración de medios de enseñanza}, title = {El problema de la producción y el consumo de energía : ¿cómo es tratado en los libros de texto de educación secundaria?}, author = {Martín Gámez, Carolina and Prieto Ruz, Teresa and Jiménez López, María de los Ángeles}, }