@phdthesis{11162/162407, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/11162/162407}, url = {http://hdl.handle.net/10612/6200}, abstract = {Analiza las preferencias y el perfil del estudiante talentoso del siglo XXI e investiga las necesidades laborales del país y cómo la selección correcta de las carreras profesionales de los estudiantes talentosos puede contribuir a la solución de esta problemática social, económica y emocional que enfrenta Puerto Rico. De igual manera, se analiza la visión del mundo del estudiante del nuevo milenio y cómo ésta repercute en la forma en que la consejería profesional interviene para impactar a estos estudiantes, también estudia la función del sistema educativo puertorriqueño y su aportación al desarrollo del estudiante talentoso. Entre los objetivos fundamentales del estudio se encuentran: determinar si la adecuada orientación de los estudiantes talentosos en sus carreras redundará en beneficio para su país, considerando las diferencias individuales, el programa de orientación, el perfil del estudiante y la idoneidad del consejero profesional y su nivel de conocimiento experto, además de definir el concepto estudiante talentoso para diferenciarlo del concepto estudiante superdotado. Como conclusión, tanto el sistema educativo como el consejero profesional necesitan trabajar en coordinación para la identificación y creación de un perfil del estudiante talentoso. Se estableció la urgencia de coordinar los objetivos del sistema educativo al de los consejeros profesionales para que respondan a las necesidades del estudiante talentoso de Puerto Rico.}, keywords = {orientación profesional}, keywords = {superdotado}, keywords = {talento}, keywords = {educación especial}, keywords = {elección de estudios}, keywords = {Puerto Rico}, title = {Factores determinantes en la selección de la carrera profesional del estudiante talentoso en la escuela superior de Puerto Rico : el sistema educativo, el consejero profesional y el perfil del estudiante}, author = {Hernández Bacó, Carmen Magaly}, }