@article{11162/161921, year = {2011}, url = {http://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/7558}, url = {http://hdl.handle.net/11162/161921}, abstract = {Se examina de cerca el desarrollo de la educación en Inglaterra teniendo especialmente en cuenta los estándares educativos ¿tanto en sus medidas oficiales como en sus valores percibidos¿ en los distintos sectores de la educación. De este modo, se argumenta que los «problemas» asociados con los estándares educativos se relacionan principalmente con cierto número de escuelas con bajo rendimiento y ubicadas en áreas suburbanas a las que asisten alumnos desfavorecidos. En el otro extremo de la escala se sugiere que las escuelas líderes inglesas tanto en el sector público como en el privado se mantienen como objetos de admiración. En el mismo sentido le ocurre a las universidades inglesas más tradicionales que ocupan una posición mucho más privilegiada que otras instituciones establecidas en el pasado reciente. Se ofrece una panorámica de permanentes inequidad de las oportunidades educativas que, preocupantemente, no parece haber mejorado en la segunda década del siglo XXI.}, booktitle = {Revista española de educación comparada. 2011, n. 18 ; p. 61-88}, keywords = {desarrollo de la educación}, keywords = {control del rendimiento}, keywords = {escuela}, keywords = {universidad}, keywords = {Inglaterra}, keywords = {investigación histórica}, title = {Standards in English Education : an Enduring Historical Issue}, author = {Crook, David}, }