@article{11162/161464, year = {2001}, url = {https://reis.cis.es/index.php/reis/article/view/873/1169}, url = {http://hdl.handle.net/11162/161464}, abstract = {Con objeto de comprobar la implantación real del correo electrónico en las universidades públicas madrileñas, se diseñó y realizó una encuesta que pretendía recoger la opinión de los docentes en torno a su propio uso y conocimiento y también de otros medios informáticos, así como su actitud hacia los mismos. Se recogen también cuestiones relevantes en torno al correo, como el grado de satisfacción y las expectativas que genera. Se contrastó empíricamente la existencia de diversas relaciones, destacando la influencia de las actitudes previas en los niveles de conocimiento de las herramientas, y la de dicho conocimiento en la posterior utilización de las mismas. Se constató la existencia de notables diferencias entre las diferentes áreas de conocimiento, categorías profesionales y universidades}, booktitle = {Revista española de investigaciones sociológicas. 2001, n. 96, octubre-diciembre ; p. 201-223}, keywords = {conducta del profesor}, keywords = {universidad}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {correo electrónico}, title = {El impacto del uso del correo electrónico en el profesorado de las universidades públicas madrileñas}, doi = {10.5477/cis/reis.96.201}, doi = {10.5477/cis/reis.96.201}, author = {Albarrán Lozano, Irene and Pablos Heredero, Carmen de and Montero Navarro, Antonio}, }