@article{11162/160605, year = {2010}, url = {http://www.ceuandalucia.es/escuelaabierta/pdf/articulos_ea13%20pdf/ea13_parejo.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/160605}, abstract = {Se trata de conectar las bases epistemológicas de la dramatización infantil con el concepto antropológico de homo ludens que Johan Huizinga expuso en su clásico ensayo de 1938. El autor holandés defiende que el ser humano propende de forma natural al juego. Por ello, se crea no sólo las reglas, sino también las del derecho y las normas básicas de la cultura y la convivencia. El carácter lúdico preside también cualquier actividad de dramatización, especialmente en las edades más tempranas, aportando diversas funciones sociales y estrategias de aprendizaje dentro de un contexto ficcional, todo ello desde la base del juego.}, booktitle = {Escuela abierta : revista de investigación educativa. 2010, n. 13 ; p. 55-68}, keywords = {dramatización}, keywords = {juego}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {epistemología}, keywords = {educación social}, title = {Homo ludens en la dramatización : la dimensión antropológica de la actividad dramática}, author = {Pérez Parejo, Ramón}, }