@article{11162/159847, year = {2014}, url = {http://hdl.handle.net/11162/159847}, abstract = {Uno de los problemas para la incorporación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) es la formación que el profesorado tenga para su utilización didáctica. Con objeto de formar los bloques de contenidos que deberían tener una futura acción formativa del profesorado universitario en TIC, se llevó a cabo un estudio Delphi parcialmente "modificado". Se presenta, cómo se llevó a cabo la aplicación del estudio Delphi, el proceso seguido para determinar la lista definitiva de contenidos, y las características de los participantes en el trabajo. Se demuestra la eficacia de esta metodología para la configuración de programas de capacitación, y de forma más concreta las posibles temáticas de formación del docente universitario en TIC. También se ofrecen los diferentes descriptores que podrían incluirse en las temáticas de formación. En las conclusiones se ofrecen elementos para la mejora de la aplicación del método Delphi.}, booktitle = {Educación XX1 : revista de la Facultad de Educación. 2014, vol. 17, n. 1 ; p. 111-132}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {programa de formación}, keywords = {desarrollo de programas de estudios}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {técnica de la investigación}, title = {Formación del profesorado universitario en TIC : aplicación del método Delphi para la selección de los contenidos formativos}, doi = {10.5944/educxx1.17.1.10707}, author = {Cabero Almenara, Julio}, }