@article{11162/159223, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/11162/159223}, abstract = {La educación para la salud en las escuelas es una estrategia necesaria para favorecer comportamientos saludables en el alumnado. Se pretende disponer de un conocimiento más preciso sobre las conductas de riesgo de los adolescentes y sobre el tratamiento de las cuestiones de salud en los centros de educación secundaria obligatoria. La prevención del consumo de drogas, la educación afectivo-sexual, la formación para la seguridad vial, la promoción de la salud física y mental son algunos de los aspectos clave para el desarrollo integral de los adolescentes. El trabajo de investigación se llevó a cabo en 24 institutos de ESO del País Vasco y han tomado parte 571 estudiantes. Todos ellos han participado en los programas de educación para la salud subvencionados por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco durante los cursos 2010-11 y 2011-12. Los datos obtenidos mediante cuestionarios fueron tratados con el paquete informático SPSS 19.0 e ITEMAN realizándose diversos análisis estadísticos (porcentajes y correlaciones de Pearson). Los resultados obtenidos muestran que las conductas no saludables de los alumnos y alumnas no sólo están relacionadas entre sí, sino también con su bienestar personal y escolar. Se constata, por otra parte, una necesidad clara de que los centros escolares asuman un mayor compromiso con la educación y la promoción de la salud en sus proyectos educativos. Se echa en falta la integración de las cuestiones de salud en los proyectos de los centros, por razones varias, como la falta de una política comprometida con este ámbito educativo, las carencias de formación de los profesores y profesoras y posiblemente la insuficiencia de los recursos dedicados en los centros a la práctica educativa en temas de salud.}, booktitle = {Educación XX1 : revista de la Facultad de Educación. 2015, vol. 18, n. 1 ; p. 167-188}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {adolescencia}, keywords = {salud}, keywords = {toxicomanía}, keywords = {seguridad vial}, keywords = {educación para el ocio}, keywords = {educación sexual}, keywords = {educación sanitaria}, title = {La educación para la salud en la ESO : aportaciones de un estudio sobre el País Vasco}, doi = {10.5944/educxx1.18.1.12316}, author = {Vega Fuente, Amando and Aramendi Jauregi, Pello and Bujan Vidales, Miren Karmele and Garín Casares, Segundo}, }