@phdthesis{11162/159183, year = {2016}, url = {http://eprints.ucm.es/40398/1/T38089.PDF}, url = {http://hdl.handle.net/11162/159183}, abstract = {Esta tesis se desarrolla en el contexto de la formación profesional para el empleo, regulada dentro del subsistema de formación para el empleo que nace en España en 1992. Dentro de este subsistema existen varias ofertas de formación profesional: reglada, ocupacional y continua, cuyo objetivo es integrar en un mismo sistema la formación dirigida a trabajadores ocupados y desempleados adaptándolos a las diferentes necesidades que demanda el mercado de trabajo. El grupo de estudio se caracteriza por ser un grupo de adultos de entre 30 y 65 años, con estudios básicos análogos a la formación primaria actual, nivel sociocultural bajo y que se complementa con un bajo nivel en competencia tecnológica en el marco de lo que se llama `brecha digital generacional¿. Se han definido itinerarios de aprendizaje para que cada alumno según su nivel de formación y características puede configurar un itinerario diferente ya que el T-learning (la televisión digital educativa), le permite esta posibilidad. Por ello, el modelo propuesto como posicionamiento de esta tesis está relacionado con el modelo mixto holístico que tiene en cuenta todos los modelos y con una estructura y secuenciación abierta para diferentes itinerarios partiendo desde lo más sencillo (contenidos y conductas) hasta el escenario más complejo que es la transferencia de lo aprendido a su propia realidad logrando de esta manera un aprendizaje significativo. De esta forma se facilita el uso de cualquier medio tecnológico pero especialmente el de la TDT como una herramienta educativa sencilla, intuitiva y de fácil usabilidad para todos los colectivos. La TDT se considera un sistema útil para la formación por su accesibilidad y porque se puede conseguir el cambio de ver la TV como una herramienta que supere el ocio. Además, puede ser el mejor camino para romper la brecha digital. Una vez finalizado este proyecto de investigación se puede concluir que el T-learning parece ser la herramienta más adecuada para poder romper con la brecha digital y amoldarse a los diferentes escenarios formativos que necesitan los colectivos a los que se ha dirigido la tesis.}, keywords = {televisión educativa}, keywords = {educación de adultos}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {cualificación para el empleo}, keywords = {tecnología de la información}, title = {El t-learning como nuevo sistema de aprendizaje : la TDT como herramienta para el aprovechamiento de los diferentes escenarios de aprendizaje de adultos}, author = {Alonso Nistal, Lorenzo}, }