@mastersthesis{11162/159025, year = {2012}, url = {http://hdl.handle.net/11162/159025}, url = {http://digibuo.uniovi.es/dspace/handle/10651/5249}, abstract = {Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas en las prácticas docentes desarrolladas en el I.E.S. Número 5 de Avilés durante el Prácticum del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Se desarrolla una programación didáctica de la asignatura de Historia de la Filosofía dirigida a alumnos de 2º de Bachillerato. Se propone como mejora una innovación metodológica que consiste en la inclusión en la metodología de Historia de la Filosofía de actividades que partan de viñetas y tiras cómicas. Las actividades se enmarcarán en un aprendizaje por descubrimiento orientado, sin descuidar el aprendizaje entre iguales. La innovación consiste en una serie de actividades que darán lugar a debates y que se colgarán en el Moodle de la asignatura. Se realizarán durante todo el curso, al ritmo de las explicaciones del aula, a las que servirán como complemento y ampliación. Se pretende que las actividades propuestas permitan a los alumnos asentar sus conocimientos de Historia de la Filosofía a la vez que se posicionan ante el mundo desde una perspectiva crítica y creativa, genuinamente filosófica.}, keywords = {historia de la filosofía}, keywords = {didáctica}, keywords = {destrezas básicas}, keywords = {secundaria segundo ciclo}, keywords = {práctica pedagógica}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {superior segundo ciclo}, title = {Historia de la Filosofía con sentido del humor : programación didáctica de Historia de la Filosofía}, author = {Fernández Criado, Anais}, }