@article{11162/158883, year = {2013}, url = {http://hdl.handle.net/11162/158883}, abstract = {El acercamiento y análisis de las impresiones que tienen los implicados sobre la evaluación, en este caso los estudiantes universitarios, puede constituir un valioso medio para reconducir el proceso con la finalidad de mejorarlo. Se adentra en la percepción que manifiesta sobre la evaluación un colectivo de estudiantes, del Máster de Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de la Universidad de Vigo (Campus de Ourense). Se planteó un estudio de caso, de tipo cualitativo. Se pretende indagar sobre las problemáticas que se derivan de la evaluación, las sensaciones que producen en el alumnado universitario, así como los instrumentos o técnicas utilizados. Se encuadra en la investigación biográfico-narrativa y se ha desarrollado a partir del análisis de contenido de 32 relatos. Los resultados y conclusiones obtenidas ponen de manifiesto que, ante la evaluación, el alumnado universitario experimenta sensaciones contrapuestas, primando las negativas (principalmente de nerviosismo) sobre las positivas. Se revela que el tipo de agrupamiento adoptado para el estudio, por el colectivo analizado, ante las pruebas de evaluación es el individual y que su preparación se desarrolla, con intensidad, en los días previos a la realización de las mismas. Los exámenes se evidencian como instrumentos, en exclusividad, para calificar al alumnado en el contexto universitario, echándose en falta la existencia de técnicas alternativas o/y complementarias.}, booktitle = {Educación XX1 : revista de la Facultad de Educación. 2013, vol. 16, n. 2 ; p. 321-342}, keywords = {evaluación}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {sistema de exámenes}, keywords = {estudiante universitario de primer ciclo}, keywords = {sociología del estudiante}, title = {La percepción que tienen los estudiantes universitarios sobre la evaluación : un estudio de caso}, doi = {10.5944/educxx1.2.16.10344}, author = {Ricoy Lorenzo, María del Carmen and Fernández Rodríguez, Jennifer}, }