@article{11162/158223, year = {2012}, url = {http://hdl.handle.net/11162/158223}, abstract = {Se presenta una propuesta de evaluación de la Teoría de la Mente (ToM) en niños de 5 años en entornos escolares, así como una propuesta de orientación educativa para su potenciación en el ámbito familiar. Dadas las importantes implicaciones cognitivas y socio-emocionales de esta habilidad, la citada propuesta educativa consiste en una serie de orientaciones –basadas en datos empíricos de investigaciones sobre el tema- que los padres/madres pueden llevar a cabo bajo supervisión profesional para potenciar el desarrollo de la Teoría de la Mente de sus hijos/as. La propuesta incide en aspectos como la potenciación del vínculo afectivo, la calidad de las relaciones fraternas, el uso de la disciplina democrática, la expresión y regulación de las emociones, la estimulación del desarrollo lingüístico, el fomento de la toma de conciencia de estados mentales, intenciones y deseos de otras personas y la práctica de estrategias de distanciamiento.}, booktitle = {Educación XX1 : revista de la Facultad de Educación. 2012, vol. 15, n. 2 ; p. 293-314}, keywords = {educación preescolar}, keywords = {evaluación formativa}, keywords = {orientación pedagógica}, keywords = {educación familiar}, title = {Nuevas perspectivas en torno a la teoría de la mente : aplicación práctica en el ámbito familiar y escolar}, doi = {10.5944/educxx1.15.2.143}, author = {Galende Pérez, Nuria and Sánchez de Miguel, Manuel and Arranz Freijo, Enrique Bernardino}, }