@misc{11162/158009, year = {2007}, url = {http://www.mecd.gob.es/educacion/mc/redele/documentos-actividades/premiosredele/convocatoria2.html}, url = {http://hdl.handle.net/11162/158009}, abstract = {Unidad didáctica compuesta de dos partes idénticas: A (para el alumno) y B (para el profesor) cuya finalidad es que el estudiante desarrolle una serie de destrezas comunicativas, gramaticales, de vocabulario, culturales e interculturales tomando como referencia el Camino de Santiago. Con ello se consigue que: 1. Los alumnos aprendan a cooperar, pues la solución de la mayoría de las tareas presupone trabajo común entre los grupos; 2. Los estudiantes puedan conocer una parte muy rica de la cultura española. En este sentido, la unidad les ofrece la mejor manera de conocer España: si algún alumno decide recorrer el Camino aprenderá mucho más de la vida española que en ningún otro viaje; 3. El Camino, entre otras cosas, es también el símbolo de la paz que permite al estudiante conocer un lugar verdaderamente intercultural, donde la amistad y la ayuda mutua son naturales entre las personas, sean checas, peruanas, españolas, iraquíes o estadounidenses.}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {lengua española}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {inmersión cultural}, keywords = {lección}, title = {Buen camino : preparativos de un recorrido virtual del Camino de Santiago : unidad didáctica en dos partes}, author = {Sándor, László}, }