@phdthesis{11162/156824, year = {2015}, url = {http://e-spacio.uned.es/fez/view/tesisuned:Educacion-Rgarciapedraza}, url = {http://hdl.handle.net/11162/156824}, abstract = {Se realiza un estudio comparado sobre el modo en que se resuelven las contradicciones que se producen en torno a los principios de libertad e igualdad en los dos principales modelos de educación secundaria, escuela comprensiva y escuela diversificada, tomando como objeto de análisis el modo en que se desarrolla la educación secundaria en cinco países de la Unión Europea. Cuatro de ellos por cuanto han implantado la escuela comprensiva: Suecia, Finlandia, Reino Unido, y España; y tomando además Alemania por cuanto es el principal ejemplo europeo de escuela diversificada. Se realiza un recorrido por la historia de la educación secundaria en Europa y en particular de los países seleccionados. Señalando sus principales diferencias y elementos de convergencia actuales, por ejemplo, establecimiento de modelos similares al Sistema Dual alemán en educación vocacional en diversos modelos de escuela secundaria, comprensivos o diversificados. Señalando en la escuela secundaria de los países analizados sus virtudes, defectos, y elementos de mejora, de acuerdo a su historia, problemas actuales, y resultados obtenidos en PISA, en los que intervienen además otras variables, desde el modelo de pedagogía tradicional o progresiva que se aplica al modo en que impactan las actuales tendencias educativas, el discurso de las competencias, y el paradigma del Aprendizaje a lo Largo de la Vida.}, keywords = {investigación educativa}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {Europa}, keywords = {historia de la educación}, title = {Comprensividad y diversidad en la educación secundaria de Suecia, Finlandia, Reino Unido, Alemania, y España}, author = {García Pedraza, Rubén}, }