@phdthesis{11162/156623, year = {2016}, url = {http://e-spacio.uned.es/fez/view/tesisuned:Educacion-Cmegia}, url = {http://hdl.handle.net/11162/156623}, abstract = {Se intenta determinar e identificar las competencias profesionales clave que el mentor debe tener asumidas y adquiridas y que contribuyen a la formación de los futuros maestros. Además, se explora cómo se sienten de preparados y formados para el ejercicio de su labor de mentor, procurando una propuesta de formación. Tomando como punto de partida la identificación del perfil y características del mentor participante en la investigación, se plantean los siguientes objetivos: identificar la preparación-cualificación que tiene adquirida y establecer cuáles son los aspectos más relevantes en la formación del mentor para el ejercicio de su labor; descubrir los conocimientos que posee sobre el Practicum de Grado de Magisterio; explorar cuáles son las necesidades expresadas por los maestros con respecto a los contenidos del Practicum; identificar cuáles son las competencias que deben tener asumidas y adquiridas para formar al futuro maestro y analizar la competencia profesional desde la perspectiva del mentor. En base a los hallazgos encontrados realizaremos una propuesta de formación. Esta investigación se ha llevado a cabo teniendo en cuenta el Plan de Prácticas del Centro Universitario ESCUNI y los mentores de los centros colaboradores, durante el periodo de Prácticas.}, keywords = {investigación educativa}, keywords = {tutor de formación}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {profesión docente}, keywords = {aptitud para la enseñanza}, title = {Competencias del profesor mentor del aprendiz de maestro : una propuesta de formación}, author = {Megía Cuélliga, Carmen}, }