@phdthesis{11162/156004, year = {2017}, url = {http://e-spacio.uned.es/fez/view/tesisuned:ED_Pg_InoInvDid-Jpzalvez}, url = {http://hdl.handle.net/11162/156004}, abstract = {Se realiza un análisis específico, tanto a nivel estadístico como cualitativo, de las nuevas funcionalidades de los recursos basados en TIC dentro del marco actual del Software Libre (OpenSource) para dar soporte a alumnos con necesidades especiales, con especial énfasis en el aprendizaje relacionado con la metodología PBL (problem-based learning), en el que el alumno es protagonista de su aprendizaje. En este entorno, el aprendizaje de conocimientos tiene la misma importancia que la adquisición de habilidades y actitudes. La temática Conceptual de esta investigación se centra en: nuevas herramientas educativas: innovación y control de calidad (QoS en soluciones ¿no privativas¿); penetración de los repositorios educativos basados en software libre / GNU-Linux; accesibilidad a los recursos educativos virtuales (ubicuidad de la educación); el alcance del Proyecto LOON de Google; tecnologías de la Información aplicadas al campo educativo de atención a las NN.EE. (Necesidades Educativas Especiales) ; innovación tecnológica / nuevas tendencias en el aprendizaje digital como motor del cambio en centros educativos y en la aplicabilidad de las nuevas metodologías pedagógicas (aprendizaje basado en problemas / aprendizaje basado en proyectos ABP).}, keywords = {investigación educativa}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {educación especial}, title = {Análisis de recursos TIC OpenSource para soporte a alumnos con NN.EE. en el entorno de metodologías PBL (Problem-Based Learning)}, author = {Zálvez Rico, Juan Pedro}, }