@article{11162/155703, year = {2013}, url = {http://www.um.es/ead/red/37}, url = {http://hdl.handle.net/11162/155703}, abstract = {Se analiza la adopción de alternativas digitales a modelos físicos mediante las tecnologías de realidad aumentada y las tabletas multitáctiles. El objetivo es ofrecer un entorno de aprendizaje ubicuo para estimular la comprensión del espacio tridimensional. Para ello se realizaron tres pruebas piloto durante el curso académico 2011-2012, en las que participaron 62 estudiantes de tres ámbitos educativos diferentes de la isla de Tenerife: Grado en Bellas Artes de la Universidad de La Laguna, estudiantes de educación secundaria del IES La Laboral y un grupo de profesores de secundaria de las asignaturas de Arte y Tecnología. El estudio se realizó con seis modelos físicos de aluminio pintado. Se dispuso de la versión digital de seis modelos en Realidad Aumentada y en tableta multitáctil. Se realizó una valoración global y una valoración específica sobre las tecnologías utilizadas. De los resultados de este estudio se obtiene que ambas tecnologías son alternativas válidas para la sustitución de los modelos físicos en entornos digitales.}, booktitle = {RED. Revista de educación a distancia. 2013, n. 37 ; 17 p.}, keywords = {proceso de aprendizaje}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {innovación pedagógica}, title = {Entorno de aprendizaje ubicuo con realidad aumentada y tabletas para estimular la comprensión del espacio tridimensional}, author = {Torre Cantero, Jorge de la and Martín Dorta, Norena Natalia and Saorín Pérez, José Luis}, }