@article{11162/155684, year = {2013}, url = {http://www.um.es/ead/red/37/}, url = {http://hdl.handle.net/11162/155684}, abstract = {Durante dos días de escuela y dos días libres, se ofrece a 37 alumnos de educación secundaria llevar a cabo un ejercicio de reflexión diaria e informar acerca de la intensidad de aprendizaje de su día y los canales utilizados. Este experimento piloto tuvo dos propósitos: a) evaluar la medida en que el teléfono móvil puede utilizarse como instrumento para desarrollar la conciencia sobre el aprendizaje y b) explorar cómo los jóvenes atienden a su identidad como estudiante (permanente) cuando se les pide que reflexionen sobre este tema. Los resultados muestran que los estudiantes aceptaron responder a las preguntas sobre el aprendizaje enviadas a sus propios dispositivos móviles y fuera del horario escolar. El estudio también proporciona indicios de que conseguir conocer y reflexionar acerca de su identidad como estudiantes (profesionales) no es una práctica común y comprensible para los participantes. Estos hallazgos, que cuestionan la vida cotidiana de los jóvenes desde una perspectiva de aprendizaje, se examinan invocando a la creación de un aprendizaje consciente, responsable y comprometido.}, booktitle = {RED. Revista de educación a distancia. 2013, n. 37 ; 14 p.}, keywords = {conciencia}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {educación permanente}, title = {Fomento de la práctica reflexiva sobre el aprendizaje mediante el uso de tecnologías móviles}, author = {Tabuenca, Bernardo and Verpoorten, Dominique and Ternier, Stefaan and Westera, Wim and Specht, Marcus}, }