@article{11162/153163, year = {1999}, url = {https://revistadepedagogia.org/lvii/no-212/analisis-del-tratado-de-educacion-personalizada-genesis-y-aportaciones/101400002143/}, url = {http://hdl.handle.net/11162/153163}, abstract = {Se exponen los resultados de una investigación sobre el origen, la preparación y la elaboración del voluminoso Tratado de Educación Personalizada, dirigido por Víctor García Hoz, así como sobre las contribuciones más fundamentales del Tratado al campo de la teoría y la práctica educativas. Publicado en España, se abordan los enfoques doctrinal y práctico que justifican el lugar que ocupa este Tratado, de treinta y tres volúmenes, en el marco de la bibliografía pedagógica existente. Entre las contribuciones más significativas del Tratado, cabe mencionar: el concepto de ¿educación personalizada¿, por encima de limitaciones individualistas; el principio pedagógico de ¿la diferencia y la complementariedad¿; la construcción de un ¿Mapa de la educación personalizada¿; o logros innovadores educativos como el Sistema de Objetivos Fundamentales de la Educación, el Sistema para la Obra Bien Hecha o la creación de un ambiente educativo personalizado.}, booktitle = {Revista española de pedagogía. 1999, año LVII, n. 212, enero-abril ; p. 15-50}, keywords = {teoría de la educación}, keywords = {enseñanza individualizada}, keywords = {investigación educativa}, title = {Análisis del tratado de educación personalizada : génesis y aportaciones}, author = {Bernal Guerrero, Antonio}, }