@article{11162/152448, year = {2014}, url = {http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/sa/2014/01/24/elijo-la-palabra-no-sexista-dia-internacional-de-la-mujer-8-de-marzo-2/}, url = {http://hdl.handle.net/11162/152448}, abstract = {El objetivo es que el alumnado recupere del silencio y haga visibles a las mujeres y sus aportaciones en el ámbito del arte, de la literatura, de la tecnología ¿ dándoles voz y explicitando su palabra. Es en el ámbito escolar y en los contextos educativos donde se debe invertir más esfuerzos e instrumentos para contribuir a modificar situaciones, creencias y actitudes que excluyen a las mujeres. Desde todas las materias y desde todos los niveles, se puede contribuir a explicitar las aportaciones que la mujeres músicas, matemáticas, astrónomas, pintoras¿ han realizado en todas las épocas y culturas. Con esta tarea se contribuye claramente al currículo, fomentando la adquisición de las competencias cultural y artística, social y ciudadana, así como la competencia en comunicación lingüística, la de tratamiento de la información y digital y autonomía e iniciativa personal. El profesorado de las materias de Tecnología, Matemáticas y Música realiza una actividad no evaluable a través del Plan de Lectura del Centro que desarrolle en el alumnado la competencia lectora por medio de los procesos de búsqueda, selección, análisis interpretación de la información.}, booktitle = {Sitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. 2014, n. 1 ; p. 1-10}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {interdisciplinariedad}, keywords = {aprendizaje en grupo}, keywords = {destrezas básicas}, keywords = {sexo femenino}, keywords = {literatura}, keywords = {cooperación}, keywords = {medios audiovisuales}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {movimiento feminista}, title = {Elijo la palabra no sexista : Día Internacional de la Mujer 8 de Marzo}, author = {}, }