@article{11162/152012, year = {2017}, url = {http://hdl.handle.net/11162/152012}, url = {https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/10060/8193}, abstract = {Se plantean las aportaciones que la pedagogía Freinet hace a la enseñanza de las ciencias. El principio básico sobre el que se sustenta es el aprendizaje experiencial, tomando siempre en consideración la cotidianidad del alumnado como fuente de enriquecimiento y de motivación en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Para ello se parte de un acercamiento al origen de la pedagogía Freinet, vislumbrando las causas de su surgimiento en contraposición a los métodos tradicionales empleados en la escuela para el desarrollo de la enseñanza de las ciencias. A continuación se muestran los principios básicos sobre los que se sustenta la propuesta freinetiana y su vinculación con la enseñanza de las ciencias, para finalmente exponer las técnicas Freinet que directamente se relacionan con la práctica educativa orientada al aprendizaje de las ciencias.}, booktitle = {Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2017, v. 21, n. 4 ; p. 359-379}, keywords = {teoría de la educación}, keywords = {pedagogía experimental}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {ciencias sociales}, keywords = {didáctica}, title = {La pedagogía Freinet como alternativa al método tradicional de la enseñanza de las ciencias}, doi = {10.30827/profesorado.v21i4.10060}, author = {Santaella Rodríguez, Esther and Martínez Heredia, Nazaret}, }