@article{11162/150944, year = {2018}, url = {http://hdl.handle.net/11162/150944}, abstract = {Se pretende discutir la afectividad construida en la mediación pedagógica en un curso online. Para ello, se elaboró un estudio de caso a partir de un Curso de Especialización en Tecnologías en Educación dirigido a profesores y gerentes de Educación Básica. Se analizó la relación entre afectividad y motivación en las respuestas a la pregunta "¿De qué manera contribuyó la mediación pedagógica del curso en su desempeño académico". La metodología utilizada fue el análisis de contenido, realizada por medio del software Alceste y se obtuvo una participación de 2117 alumnos egresados del curso. Los sentidos presentes en la categoría motivación se dividieron en dos grupos, siendo el primero, la importancia del mediador para concluir el curso, las características o atribuciones del mediador para que pueda motivar al alumno, el apoyo del mediador para que el alumno concluyese la especialización. En el segundo grupo, se percibió la importancia del mediador para acompañar el desempeño del estudiante a lo largo del curso y las estrategias utilizadas para ese seguimiento. Según los resultados, la afectividad tiene un peso relevante en la garantía del proceso de aprendizaje, por lo que debe estar inserta en la mediación pedagógica y en la construcción del conocimiento.}, booktitle = {RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2018, v. 21, n. 1 ; p. 281-301}, keywords = {afectividad}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {orientación pedagógica}, keywords = {relación profesor-alumno}, keywords = {motivación}, keywords = {estudio de casos}, title = {Afetividade e motivação na docência online : um estudo de caso}, doi = {10.5944/ried.21.1.17415}, author = {Silva, Eunice de Castro e and Melo, Keite Silva de and Campos, Gilda Helena Bernardino de}, }