@article{11162/150924, year = {2018}, url = {http://hdl.handle.net/11162/150924}, abstract = {Se realiza un análisis cualitativo sobre los discursos de 85 profesionales en torno a la conceptualización de la Educación Inclusiva. Para ello, se usa la técnica del text mining para contabilizar la frecuencia de los términos utilizados unido a la categorización axial de los discursos. Posteriormente se reconstruye esta información mediante un marco de análisis. Los tres ámbitos están basados en la toma de decisión curricular de un docente. Todo ello con la intencionalidad de llegar a acuerdos teóricos en torno a este fenómeno y poder establecer puentes de conexión entre los postulados ¿étics¿ ofrecidos por la literatura y los producidos por los sujetos en la práctica de carácter ¿émic¿. Se concluye con una serie de postulados en torno a los que giran estos discursos y que condicionan de forma notable la práctica diaria de las escuelas.}, booktitle = {Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2018, v. 21 (1), n. 59, enero ; p. 185-217}, keywords = {integración}, keywords = {profesor}, keywords = {investigación cualitativa}, keywords = {investigación sobre literatura científica}, title = {Construcción del discurso en torno a la Educación Inclusiva}, doi = {10.6018/reifop.21.1.305771}, author = {Rodríguez Navarro, Henar and Jiménez Ruiz, María and Sánchez Fuentes, Sergio}, }