@article{11162/150823, year = {2018}, url = {http://hdl.handle.net/11162/150823}, abstract = {Se revisan los procedimientos y resultados obtenidos con el método de aula inversa con Just in Time Teaching (JiTT) que sirve para conocer qué es lo que los alumnos no logran comprender en los materiales instructivos facilitados. Se han utilizado métodos de marketing y gamificación para lograr que los alumnos realicen el estudio previo y se han desarrollado métodos de análisis de las respuestas de los alumnos que permiten al profesor conocer los aspectos que les resultan más interesantes y difíciles de comprender, así como sus dudas más urgentes. Además, con las dudas de los alumnos se ha generado retroinformación formativa y actividades para realizar en clase. La aplicación combinada de estos métodos ha logrado reducir la tasa de fracaso de los estudiantes, aumentar su calificación media en las pruebas de evaluación del aprendizaje en más de una desviación estándar y la tasa de alumnos que superan el nivel de maestría ha aumentado. También han mejorado las valoraciones de los alumnos sobre la docencia de estas asignaturas. Finalmente, se discuten las razones por las que esta combinación de métodos es tan eficaz.}, booktitle = {RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2018, v. 21, n. 1 ; p. 175-194}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {participación de los estudiantes}, keywords = {retroalimentación}, keywords = {investigación educativa}, title = {Nuevas combinaciones de aula inversa con just in time teaching y análisis de respuestas de alumnos}, doi = {10.5944/ried.21.1.18836}, author = {Prieto Martín, Alfredo and Díaz Martín, David and Lara Aguilera, Isabel and Monserrat Sanz, Jorge and Sanvicén i Torné, Paquita and Santiago Campión, Raúl and Corell Almuzara, Alfredo and Álvarez de Mon Soto, Melchor}, }