@article{11162/150466, year = {2014}, url = {http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/sa/2014/09/03/conoce-tu-centro/}, url = {http://hdl.handle.net/11162/150466}, abstract = {El fomento de la colaboración del alumnado en la vida diaria del entorno escolar es una estrategia de motivación indiscutible. Esta participación mejora la imagen del centro y, lo que es aún más importante, pone en práctica, en situaciones cotidianas y de manera integrada todas las competencias básicas desarrolladas a través de las distintas materias. Todo ello propicia que el alumnado entienda que los aprendizajes adquiridos en clase son herramientas que le permite desenvolverse en múltiples contextos. Así, por ejemplo, la organización anual de unas Jornadas de Puertas Abiertas, coincidiendo con el período de solicitudes de plazas para el curso siguiente, es una oportunidad idónea para que el alumnado ¿presente¿ el centro, tanto a sus futuros compañeros, en la visita que hacen en horario escolar, desde otros centros educativos del distrito, como a sus familias, en la jornada de tarde. En esta propuesta, para la clase de Lengua Castellana y Literatura, el alumnado será responsable de crear un ¿Plan de presentación/acogida del Centro¿, organizado por grupos de tres personas, en los que cada uno de los miembros tendrá un rol de actuación definido.}, booktitle = {Sitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. 2014, n. 2 ; p. 1-9}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua española}, keywords = {simulación}, keywords = {destrezas básicas}, keywords = {ambiente escolar}, keywords = {aprendizaje en grupo}, keywords = {nuevas tecnologías}, title = {¡Conoce tu centro!}, author = {Alonso Paz, Albano de}, }