@article{11162/150443, year = {2014}, url = {http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/sa/2014/09/02/el-poder-del-aire/}, url = {http://hdl.handle.net/11162/150443}, abstract = {Se pretende que el alumnado aprenda a planificar y a realizar proyectos de construcción de una máquina simple, un bólido aeropropulsado. Se constata si el alumnado emplea los conocimientos gramaticales básicos sobre la lengua para la realización y revisión de un texto instructivo, logrando así una mejor comunicación tanto en español cómo en inglés. Procesa las observaciones hechas y explica, de manera conveniente, lo que ha realizado. El alumnado debe decorar su bólido y elaborar logotipos y carteles que identifiquen a cada equipo-escudería. Aprende a realizar, con autonomía, creatividad y detalle, representaciones geométricas en el plano, con sistemas de referencia cartesiano. A través de la misma, se comprueba su competencia para la realización de un informe, donde el alumnado plantee hipótesis, planifique su trabajo, organice e interprete la información, extraiga conclusiones y las comunique oralmente y por escrito. Se valora, finalmente, una actitud cooperativa e igualitaria en el trabajo en equipo, apreciando el cuidado por la seguridad propia y la de las demás personas.}, booktitle = {Sitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. 2014, n. 2 ; p. 1-12}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {interdisciplinariedad}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {cooperación}, keywords = {aprendizaje en grupo}, keywords = {medios audiovisuales}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {trabajo en equipo}, title = {El poder del aire}, author = {Santana Peña, A. Rosa and García Santana, Elsa and Fuentes Padilla, Ligia and Perdomo Tejera, Mónica and Cardero Viera, Yulimar}, }