@article{11162/150370, year = {2017}, url = {http://hdl.handle.net/11162/150370}, url = {https://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/7635}, abstract = {Se pretende analizar cómo el profesorado utiliza las tecnologías digitales, identificando herramientas que normalmente integra, la frecuencia de uso y los factores que afectan a esa integración. Bajo un paradigma interpretativo y utilizando una metodología mixta, se recogieron 527 cuestionarios y 29 entrevistas con profesores universitarios, además de analizar 120 guías docentes, de cuatro universidades catalanas. Los resultados muestran que el profesorado integra herramientas como presentaciones visuales o plataformas de vídeo, mientras que redes sociales, blogs o software interactivo son usadas por menos de un tercio del profesorado; y los que integran recursos como Entornos Virtuales tienden a infrautilizarlos. En consonancia, la frecuencia de uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) es baja y raramente se mencionan en las guías. Ha sido posible vincular esta tendencia a factores internos como la falta de competencia tecnológica, la edad y la experiencia; y externos como el ámbito disciplinario (Artes y Humanidades, Ciencias Sociales, Ciencias de la Salud y Ciencias y Tecnología). En conclusión, la educación universitaria necesita un cambio en metodologías docentes y, para ello, se proponen buenas prácticas que ayudarán al profesorado a integrar las tecnologías digitales con éxito.}, booktitle = {REDU : revista de docencia universitaria. 2017, v. 15, n. 2, julio-diciembre ; p. 257-273}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {profesor}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {Cataluña}, title = {¿Cómo utiliza el profesorado universitario las tecnologías digitales en sus aulas?}, doi = {10.4995/redu.2017.7635}, author = {Mercader Juan, Cristina and Gairín Sallán, Joaquín}, }