@article{11162/150143, year = {2017}, url = {http://hdl.handle.net/11162/150143}, url = {https://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/6760}, abstract = {El EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) impulsó un cambio de enfoque en la docencia, proponiendo que el alumno sea el protagonista de su aprendizaje y el profesor facilitador de recursos y mentor en el proceso. En este sentido las plataformas de LME (Learning Management Systems) como Moodle se han generalizado en los campus universitarios. A partir de lo anterior, se pretende describir una experiencia docente en la asignatura Estadística Teórica en el Grado de Administración de Empresas y valorar si los registros de actividad en Moodle (materiales y tareas), los ejercicios de evaluación presenciales en clase y los controles realizados a lo largo del curso contribuyen a explicar los resultados finales del aprendizaje y permiten clasificar a los estudiantes en función de estas características. En el apartado de metodología se describe el método docente, los recursos utilizados, los indicadores de utilización de recursos, la realización de actividades, así como las técnicas utilizadas para analizar la relación entre recursos y resultados del aprendizaje. A continuación se presentan los resultados y por último se destacan las principales conclusiones y algunas consideraciones.}, booktitle = {REDU : revista de docencia universitaria. 2017, v. 15, n. 2, julio-diciembre ; p. 179-192}, keywords = {experiencia pedagógica}, keywords = {estadística}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {evaluación continua}, keywords = {rendimiento}, title = {¿Buffet libre¿ como experiencia de aprendizaje en la asignatura de Estadística}, doi = {10.4995/redu.2017.6760}, author = {Jano Salagre, María Dolores and Ortiz Serrano, Salvador}, }