@article{11162/14945, year = {2012}, url = {http://www.raco.cat/index.php/reire/article/view/248449/332573.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/14945}, abstract = {Las actividades acuáticas para recién nacidos son unas prácticas orientadas a niños de 0 a 3 años normalmente desarrolladas en piscinas de agua caliente y con la participación de un adulto acompañante. Los objetivos de esta práctica se orientan al establecimiento del apego del bebé con el adulto y al desarrollo de sus destrezas acuáticas, hecho para el cual se hace necesaria la presencia de un adulto que acompañe el proceso mediando entre el niño y las actividades que propone el técnico. Se investiga cuáles son los elementos de la interacción educativa entre el niño y el adulto que favorecen o dificultan el acceso a las destrezas acuáticas por parte del niño. Específicamente, se debaten los aspectos educativos que surgen de la observación de dichas interacciones en el medio acuático.}, booktitle = {REIRE : revista d'innovació i recerca en educació. 2012, v. 5, n. 1, enero ; p. 167-170}, keywords = {relación niño-adulto}, keywords = {natación}, keywords = {desarrollo motor}, keywords = {aprendizaje senso-motor}, keywords = {primera infancia}, title = {Les interaccions dels nadons en les activitats aquàtiques : conseqüències educatives}, author = {Pla Campàs, Gil}, }