@article{11162/149405, year = {2017}, url = {http://hdl.handle.net/11162/149405}, url = {http://hdl.handle.net/10017/32339}, abstract = {Se dan las confluencias favorables de varios factores que permiten hablar de un momento adecuado para trabajar la Educación Patrimonial mediante herramientas tecnológicas en favor de la inclusividad; la sociedad demanda la posibilidad real de participación ciudadana que contenga una visión integradora de todos los colectivos que participan en ella, sin excluir a nadie. Esto supone crear espacios abiertos y preparados para atender las necesidades de cada individuo entendiendo al Patrimonio como un medio para conseguir la igualdad y la inclusividad. Se propone un proyecto piloto que aplica la Realidad Aumentada por las inmensas posibilidades que ofrece para el desarrollo de la Educación Patrimonial.}, booktitle = {Pulso. 2017, n. 40 ; p. 175-187}, keywords = {patrimonio cultural}, keywords = {integración}, keywords = {acceso a la educación}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {tecnología de la educación}, title = {La inclusividad en Educación Patrimonial mediante la Realidad Aumentada}, author = {Serrano Alegre, Iker and Hernández Ríos, María Luisa and Álvarez Rodríguez, María Dolores}, }