@article{11162/149316, year = {2015}, url = {http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/sa/2015/03/12/aprendemos-a-definir/}, url = {http://hdl.handle.net/11162/149316}, abstract = {La situación de aprendizaje trabaja la expresión escrita, más concretamente la coherencia, cohesión y estructuración del discurso, así como el desarrollo del pensamiento abstracto y del razonamiento lógico vinculado al lenguaje. Se parte de la idea de que la expresión verbal mejora con el desarrollo de un pensamiento más ordenado y coherente. Para ello, se introduce el procedimiento de creación de mapas conceptuales sencillos utilizando herramientas digitales adecuadas. En el estadio en que el alumnado se encuentra, todavía el pensamiento abstracto se está desarrollando, y ya deben enfrentarse a tareas con cierto nivel de abstracción en las diferentes áreas de secundaria. El lenguaje verbal y su estructuración pueden ser una herramienta importante para la adquisición de habilidades relacionadas, no sólo con la competencia en comunicación lingüística, sino también con la de aprender a aprender. Esta vocación interdisciplinar se sitúa en la línea de trabajo que promueve la REDCICE, en la que participa el centro.}, booktitle = {Sitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. 2015, n. 4 ; p. 1-5}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua española}, keywords = {cooperación}, keywords = {aprendizaje en grupo}, keywords = {expresión escrita}, keywords = {nuevas tecnologías}, title = {Aprendemos a definir}, author = {Cárdenes Cabrera, Olimpia}, }