@article{11162/149309, year = {2017}, url = {http://hdl.handle.net/11162/149309}, abstract = {Se presenta una experiencia de educación lingüística y literaria realizada en el marco de un proyecto de enseñanza de la literatura medieval en bachillerato. Se pretendía trabajar el análisis de las funciones comunicativas de las oraciones coordinadas a través de la explicación de tópicos, temas y personajes literarios vinculados a la épica medieval, al romancero y a las coplas de Jorge Manrique. La propuesta se basa en tres aspectos clave para el trabajo conjunto de la lengua y de la literatura: la enseñanza por proyectos, el relato digital y la sintaxis desde el punto de vista discursivo y congnitivo. Se muestran ejemplos de textos (tanto escritos como digitales) realizados por alumnos, así como algunas conclusiones sobre el proyecto, que sirven para reflexionar sobre las ventajas e inconvenientes de un trabajo escolar de este tipo y las posibilidades de mejora para su futuro desarrollo}, booktitle = {Textos de didáctica de la lengua y la literatura. 2017, Año XXIII, n. 75, enero-marzo ; p. 47-52}, keywords = {gramática}, keywords = {didáctica}, keywords = {literatura}, title = {Enseñar gramática a partir de la literatura medieval}, author = {Terrádez Gurrea, Marcial}, }