@article{11162/149286, year = {2015}, url = {http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/sa/2015/03/05/te-informo-que/}, url = {http://hdl.handle.net/11162/149286}, abstract = {La situación de aprendizaje se enmarca en el segundo trimestre, dando respuesta al Proyecto Educativo, a través del Plan TIC y los objetivos trazados en el Plan de Mejora, en la medida que la destreza en la utilización de representaciones gráficas para interpretar la información aporta una herramienta valiosa para conocer y analizar mejor la realidad, interpretando el mundo a través de la aplicación de conceptos y el análisis de fenómenos que ocurren en el entorno del alumnado. Se trata de que el alumnado aprenda a reflejar, interpretar y comunicar datos de su entorno (que en esta tarea, se hace a través de una encuesta). Como producto final, el alumnado realiza una gráfica del tipo diagrama de barras con el procesador de textos con ayuda de una hoja de ruta, resultado de una encuesta que ellos mismos diseñan y realizan. Posteriormente, el alumnado interpreta la información recogida en esa representación y la comunica oralmente al grupo entrevistado, respondiendo a dudas que puedan surgir durante dicha comunicación. Para evaluar dicho producto final, se hace uso de la autoevaluación, con una rúbrica para tal fin, donde nuevamente, deben poner en práctica los conocimientos aprendidos en relación al procesador de textos.}, booktitle = {Sitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. 2015, n. 4 ; p. 1-4}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {matemáticas}, keywords = {aprendizaje en grupo}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {trabajo en equipo}, keywords = {medios audiovisuales}, title = {Te informo que¿}, author = {Franco Alemán, América}, }