@article{11162/14916, year = {2008}, url = {https://revistes.ub.edu/index.php/REIRE/article/view/reire2008.1.1112/3877}, url = {http://hdl.handle.net/11162/14916}, abstract = {La Tecnología Educativa, como campo de estudio relacionado con el uso de los medios en educación, nace emparentada a la mejora de la educación, al hacer del acto educativo un hecho más eficaz y eficiente, absolutamente controlable, a fin de predecirlo y provocar los mejores resultados. La tecnología se veía como la gran aportación para la mejora en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Aunque muchos son los ejemplos, productos de la investigación científica, que contradicen que el uso de tecnologías mejore en todos los casos ya sea el proceso como los resultados de aprendizaje, esta relación continua siendo pregonada como necesaria, la mayoría de las veces sin una visión precisa de lo que significa innovar en educación. Se presentan, por una parte, algunos de los supuestos que hacen que no se pueda dejar de relacionar mejora educativa con tecnologías, y por otra parte, una visión de la innovación en educación, en la cual las tecnologías pueden jugar un gran papel, pero únicamente por el ejercicio reflexivo de docentes y estudiantes sobre lo que significa enseñar y aprender.}, booktitle = {REIRE : revista d'innovació i recerca en educació. 2008, v. 1, n. 1, noviembre ; p. 11-22}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {tecnología de los medios de comunicación}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {innovación}, keywords = {calidad de la enseñanza}, keywords = {tecnología de la educación}, title = {De la supuesta relación entre tecnología e innovación educativa : ¿cuándo las TIC mejoran la educación?}, doi = {10.1344/reire2008.1.1112}, author = {Bosco Paniagua, María Alejandra}, }