@article{11162/149144, year = {2017}, url = {http://hdl.handle.net/11162/149144}, url = {http://hdl.handle.net/10017/32298}, abstract = {Se pretende avanzar en el desarrollo de un modelo de educación patrimonial horizontal mediante redes de colaboración entre asociaciones, entidades e instituciones. Se han estudiado tres casos de acción sobre el patrimonio en tres contextos diferentes: rural, urbano y periurbano. Los objetivos son: reflexionar sobre la construcción de una educación patrimonial horizontal y definir métodos y estrategias, detectando dificultades e identificando fortalezas. Para ello utilizamos una metodología cualitativa en el análisis de la información obtenida durante los procesos de planificación, ejecución y evaluación. Incorporamos las valoraciones de los agentes. Como conclusión, se aproxima la definición de un modelo de educación patrimonial horizontal en el que destaca el rol de los actores, la importancia de su participación en todas las fases de los proyectos y la creación de contextos de interacción social vinculados con el patrimonio.}, booktitle = {Pulso. 2017, n. 40 ; p. 53-75}, keywords = {patrimonio cultural}, keywords = {modelo didáctico}, keywords = {rural}, keywords = {urbano}, keywords = {desarrollo comunitario}, keywords = {arqueología}, keywords = {etnología}, title = {Aproximación a un modelo de educación patrimonial horizontal a partir de tres casos}, author = {Jardón Giner, Paula and Pérez Herrero, Clara Isabel}, }