@article{11162/14907, year = {2009}, url = {https://revistes.ub.edu/index.php/REIRE/article/view/reire2009.2.3236/2610}, url = {http://hdl.handle.net/11162/14907}, abstract = {Se presenta un proyecto llevado a cabo durante cinco meses del curso escolar 2008-2009, gracias a la adjudicación de una licencia de estudios retribuida por el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña. El punto de partida en las tres cajas es el arte en la escuela, en concreto en el parvulario. El arte como epicentro del cual se teje una red con todos los aspectos del currículum, que conforman la globalidad de los niños y niñas como personas. Con el conjunto del trabajo de los tres artistas (Tàpies, Miró y Picasso) y el de los tres ejes temáticos elegidos (las texturas y los materiales del entorno, los símbolos y los colores, los sentimientos y las emociones), a lo largo del ciclo de Educación Infantil, se profundiza en el descubrimiento del entorno, en la comunicación y lenguajes y en el descubrimiento de uno mismo y de los otros.}, booktitle = {REIRE : revista d'innovació i recerca en educació. 2009, v. 2, n. 3, noviembre ; p. 83-97}, keywords = {educación artística}, keywords = {arte}, keywords = {desarrollo de la personalidad}, keywords = {identidad}, title = {Tres caixes plenes d'art : Tàpies, Miró i Picasso}, doi = {10.1344/reire2009.2.3236}, author = {Martín Herrero, Lourdes}, }